
Energéticamente Machu Picchu y Pachacámac tienen mucho en común el primero es o fue históricamente el centro principal en donde se rendía culto a las deidades de la naturaleza y también centro administrativo.
Actualmente se tiene conocimiento de que Pachacámac fue también por estas tierras un centro tanto ceremonial como administrativo importante por esto es que se está considerando el plexo de lima se tenía muy en cuenta al sol ; tanto que los muros del templo estaban pintados de un color rojizo que era el color que tenía el sol cuando salía por la mañana.

PIRÁMIDE DEL SOL EN C. PACHACAMAC

Esta historia cumple una importante misión de enlace entre la cultura indígena , española y negra (la última proveniente de África). Según la historia el mural fue pintado por un persona de tez morena perteneciente de la cofradía Angola el cual convivía con los indios de Pachacámac por eso a la zona se le llama Pachacamilla, habían varias cofrades pero esta era especial porque según los informes de los jesuitas; el pueblo Angola era mucho más abierto en cuanto a nuevas doctrinas esto puede explicar por qué cristo morado está relacionado con Pachacámac (el señor del movimiento) y el Jesús español.
NOTA:
Actualmente el mural se encuentra en el santuario y monasterio de las nazarenas, fundado por Antonia Lucia del Espíritu Santo la cual tiene una historia peculiar, proveniente de ecuador mujer humilde que se casó a los 30 años por decisión de su madre. Al ver su esposo la intensa vocación de servicio a dios de Lucia por mutuo acuerdo decidieron guardar castidad, al fallecer esté ella empezó a hacer lo que la movía, servir a dios.
En este punto entra en la historia Sebastián de Antuñano de España el cual cuenta tuvo un llamado sobrenatural cuando oraba frente al cristo de la fe en Madrid y sintió que le pedía cuidar de una obra de mucha honra y gloria de dios, vino a Lima y siendo hábil para los negocios se dedicó a juntar todo el dinero posible para su noble causa. Fue a ver el mural del señor de Pachacamilla y cuenta que sintió una voz interior que decía… Sebastián…ven a hacerme compañía y a cuidar del esplendor de mi culto. Fue él quien compro el terreno y lo dono al monasterio.
VIVENCIAS:
Por causalidades estuvimos acompañados de un visitante de Brasil, Patrick. Su visita coincidía con la labor Romaamor.
Hubieron algunos sucesos que nos ayudarían a comprender que siempre debemos recordar nuestro sol interior y equilibrarnos. Oscar nos ayudó mucho a enfocar una intención personal, claro siempre teniendo en cuenta la principal, el reconocimiento del chakra plexo de Lima, brotaba de la nada o mejor dicho del todo, la verdad... Esa que cada uno tiene en su interior broto en forma de canto, de palabras, en un cuento… desde aquí la verdad seria en el camino una constante. (Como una voz en el aire – adonde vallan siempre con verdad). Otro dato es que al ingresar al santuario de Pachacámac nos cobraron un sol (moneda peruana) dijeron que era el día del museo y por eso el costo (normalmente cuesta 6).
Luego nos dirigimos a la catedral San Pedro en Lurín en donde ocurrió algo muy gracioso una señora nos preguntó si nosotros éramos los misioneros que teníamos que venir hoy; recibido el mensaje nos dispusimos mediante el sonido a sembrar una semilla de la nueva frecuencia en la catedral y así esté unida a la red para que también sea influida el día del giro de la llave mayor.
OTRA PERSPECTIVA
Lo que diré en este texto por
favor no tomarlo como si fuera 100% cierto. Tal vez mi imaginación voló para
poder relacionar todo, si les resuena genial :)
Lurín solo es una pequeña pero
importante parte del plexo no sería adecuado hablar de ello sin el distrito de Pachacamac
y demás parte del intestino (desde Punta Hermosa hasta Pucusana) pero servirá para
extender y comprender mejor esta energía en este distrito. Por eso la llamare:
“Parte 1”
Lurín, un distrito con una historia antigua de peregrinos que venían de todas partes para consultar con el oráculo.
Ahora este distrito se ha convertido en una de las despensas más importantes de Lima (por producir más 42 mil toneladas
de alimentos al año y contar con alrededor de 12 mil cabezas de ganado.)
Análisis de los peregrinos y despensa alimentaria:

Podemos notar la paciente preparación,
perseverancia y voluntad que tenían los individuos al llegar a este punto. Podríamos
decir que son características muy bien desarrolladas de este chakra.
Sobre la despensa parece más claro ya que físicamente este chakra se encarga del sistema digestivo.
Otro punto a tocar seria sobre el complejo de Pachacamac (dios creador de la tierra) y en ella un
templo en honor al Sol, más alto e imponente dedicado a este dios.
¡El Sol! lo que permite la vida
en nuestro planeta :D
Geográficamente las veces que he ido a este sitio siempre
para soleado.
También hay una leyenda que la contare
mas adelante.
Ahora
si el Viaje:
Al llegar al punto de encuentro
para partir a Lurín estaban Julissa, Sandra, Jessica, Matías (hijo de Jessica)
y Johnny que llego conmigo pero ellos no eran los únicos vi tres nuevas caritas
Oscar, Roxana y Patrick (que almorzando ya después nos enteraríamos que los tres son de signos fuego, el elemento
del chakra al que estaríamos yendo).
Nos saludamos y tomamos rumbo al
paradero para tomar el carro, en el trayecto me enteraría que Patrick es de
Brasil (justo hace unas semanas había empezado mi curso de portugués online
jeje y aproveche para conversar con mis pocas palabras que conocía). Los tres
eran muy alegres y muy buena onda típico de los signos fuego jojojo.
En la llegada al santuario de
Pachacamac (sitio donde habíamos quedado hacer un reconocimiento y activación) sin
saberlo era el “Día internacional de los Museos” ¿y pues que hay con esto? Esto significaría que la entrada nos costaría Un Nuevo Sol jaja más claro que el
agua.
Entramos y nos dirigimos a la Pirámide
del Sol, en donde su ingreso está prohibido pero nos escabullimos y logramos
estar como “invisibles”.

Allí haríamos la meditación con una ofrenda de diamante herkimer programadas por todos que trajo Oscar, ademas de regalarnos a cada uno unas piedras blancas que las llame "huevito" son del templo del Arcángel Miguel en Italia, despues de esto nos dirigimos por la parte de atrás para bajar donde haríamos una activación,
en la que Roxana se asombró porque sintió que la energía fue muy poderosa. Luego yo dejaría un citrino cerca donde hicimos la activación.

Recontra relajados y con una hermosa
vista del mar con sus dos islotes, aquellas que guardan una leyenda:
En épocas prehispánicas vivía en el valle de Lurin una hermosa muchacha,
de la cual se había enamorado el dios Curinaya Wiracocha, quien dentro de sus excentricidades tenía por costumbre
aparentar ser un pordiosero en las reuniones de los dioses hecho por lo cual lo
apodaron el "Piojoso".
Siendo un día que Curinaya observaba a la linda muchacha, sin atreverse
a confesarle su amor por temor a ser rechazado, decide convertirse en colibrí y
dejar su semilla de vida en un fruto, del cual comió esta muchacha y en seguida
quedo embarazada.
Con el tiempo el niño creció y al cumplir 2 años ya la madre decidió que su hijo debía tener a su padre, es entonces que convoca a una reunión a los dioses para encontrar al padre de su hijo. Ya en la reunión los dioses le dijeron a la madre como haría para saber quién era el padre del niño, entonces a la muchacha se le ocurrió que el niño por instinto debía saber, así que lo dejó en el suelo para que el hallara a su padre, acto seguido el niño se fue acercando lentamente al "Piojoso" Curinaya Wiracocha, es así que la madre sorprendida por este hecho y dándole vergüenza agarra al niño y sale corriendo de la reunión no dándose cuenta que Curinaya Wiracocha se había transformado en su verdadera apariencia, un hombre fuerte y hermoso.
Luego de que la muchacha saliera con su hijo de la reunión Curinaya salió a buscarlos, llegando ya muy tarde cuando la muchacha en su desesperada corrida se había adentrado al mar y se había ahogado con su niño y esos serían los dos islotes, el más grande la mama y el más chico su niño que Curinaya Wiracocha después habría convertido en piedra para inmortalizarlos.
La leyenda posé varias cosas interpretables
pero me centrare solo en una: la del personaje excéntrico, a veces tímido cuando
de relaciones sentimentales se trata pero que dentro de él esta ese hombre
fuerte y hermoso.
Me recuerda a los signos Leo, que su elemento es el fuego y esta guiado por el Sol.

Aquí ya sentados todos les
comento a Roxana y Patrick en lo que consistía Roma-Amor para que nos pudieran
acompañar y así fue y partimos para allá.
En el transcurso hasta que
llegara el carro conversamos de varias cosas entre ellas Marcahuasi (donde estábamos
pensando ir y Oscar nos dio más aliento), llegados al paradero teníamos que
caminar como un parecido pero más corto “Jirón de la Unión” hasta llegar a la
plaza donde estaría la Catedral de Lurín. La primera señal de que seguíamos haciendo bien las cosas fue el color
amarillo de la Iglesia, la Segunda fue
que extrañamente después de terminar la meditación (entre la calle y la puerta
de la iglesia, ya que estaba cerrada) donde habíamos entrelazados los brazos todos
juntos en forma de una geometría sagrada y debajo de nosotros un piso con un
dibujo de llaves; fue la aparición de una señora detrás de las rejas que desesperadamente
buscaba a alguien, le preguntamos a quien buscaba y nos dijo a LOS MISIONEROS, y ohhh lo sentimos como
una muy directa señal.
Nos siguió contando que ella iba
a irse con ellos pero pareciera que la hubieran dejado o algo por el estilo, en
fin después de que ella se fue, nosotros observamos que en el medio de la plaza había
como una fiesta donde había comida, la gente bailaba y vendían algunas cositas.
Me asombre de la calidez que transmitía ese lugar y la gente.
Ya teníamos hambre todos y fuimos
a buscar un restaurante donde nos quedaríamos hablando por horas hasta olvidarnos
del tiempo.
Después ya cada uno regresaría a
casa y acabaría el día. Resulto ser un día que me dejo agotado pero muy
contento por lo ocurrido y por conocer nuevas personas :3