domingo, 4 de mayo de 2014

2° Bitácora: Chakra Raíz de Lima


(Pueblo Libre, Breña & Pucusana)



Cruz del Viajero

Ya bajado del carro y dirigiéndome por la avenida sucre me encuentro con Jessica que esperaba a Sandra, conversamos un ratito y decidí adelantarme a la cruz, llegando al lugar vi los sitios cerca a el y justo a la derecha estaba un restaurante que decía “Pizzería La Romana” y me hizo sentir que todo iba según lo planeado. A pesar de la bulla que rodeada el monumento ocasionado por los carros que pasaban por la avenida principal pude crear un ambiente tranquilo, arrecostado en un tronco, medite y cante un buen rato (logrando que viniera un perrito) para conectarme con el lugar y pedir apoyo para el camino de “los Chakras de Lima”. Me quede esperando a que llegaran Sandra y Jessica para poder continuar, cuando llegaron se detuvieron frente a la cruz, me uní a ellas y en una maceta que estaba a lado de la cruz forme una apacheta con una piedras pequeñas que traje de mi casa. Antes de irnos vi como unas ramitas que caían de los árboles tenia forma de “columna vertebral” y decidí llevármelo.
Fuera de la cruz, tomamos un carro hasta la Plaza de la Bandera que estaba en re modelamiento,  pensé que eso dificultaría encontrarnos con los demás pero ni bien empezamos a caminar nos encontramos con Adrian (que nos mostró que saliendo de su casa se encontró con un pequeño objeto metálico circular que en sus bordes tenía el zodiaco y en el centro una estrella), después de sentarnos en un pequeña estatua de la bandera del Perú llego Gonzalo y su Madre con una hermosa vibra. Decidimos esperar un rato más por si venia Julissa pero nada así que decidimos continuar hacia la Huaca.

Mateo Salado

En la puerta estaba la boletería para pagar la entrada, justo ese día el señor que atendía me dijo que universitarios entran gratis y me puse alegre. Después de que todos pagaran,  un guía empezó a darnos el recorrido desde ya le pregunte sobre donde era la pirámide donde hacían ceremonias para saber dónde podemos hacer la meditación me indico la “B”, pero los chicos sentían que tenía que ser la “A” (justo la más alta) y que después tendrían razón que ahí seria. Caminando hacia la pirámide E el guía nos comenta que la huaca se llama así por el alquimista que resida ahí Mateo Salado quien fue la primera víctima de la inquisición 'todo seguía como lo planeado -pensé' ; En la primera pirámide nos mostró el camino inca (que antes se conectaba con Pachacamac) y nos habló de la arquitectura de las pirámides que son como “cebollas” porque están diseñadas como capas de forma expansiva que sorprendía a los arqueólogos. Eso me hizo entender mi primer aprendizaje: Que la arquitectura futura Limeña debe ser muy dinámica que permita que se transforme muy rápido algo que ya es posible gracias a las impresoras 3D que ya hacen casas. Antes de bajar de esa pirámide se nos une una familia joven residentes de Breña (padre-madre-hija) donde la madre tenía en su cuello “el Inti” (representa=el sol, el espíritu, dios) no fui el único en fijarme al instante Jessica también lo hizo, ver ese símbolo me hizo escucharlos a lo largo del camino detenidamente por si me “sorprendían”. Ya abajo y yendo a la pirámide A, el guía nos menciona que aquí se encontraron conchas “Spondylus” y que fue raro porque eso no se encuentra en el Perú sino en el  Ecuador, Adrian en ese momento completa más la información de esas conchas porque él ya las había visto antes, nos dice que es de color anaranjado y “pum” se me prende el foco; antes de entrar a la huaca conversaba a los chicos que si alguien tenía alguna gema anaranjada (que representa el chakra sacro) para dejarla cerca a la Isla San Lorenzo; y dije eso es lo que tenemos  que dejar, Jessica sonríe y dice todo va encajando y le comento que antes de que llegue la energía a Perú primero pasa por Ecuador y dejarlo en el Callao “puerta del espíritu” wow y me llene de emoción. Subimos a la pirámide A y el guía nos cuenta que esta pirámide está conectada al Apu más alto de Lima “San Jeronimo” (Norte), Cerro San Cristobal (Nor-Este), Huaca Pucllana (Sur-Este), Huaca Magadalena(Oeste), San Marcos(Nor-Oeste), Isla San Lorenzo (Sur-Oeste) y tal vez me olvido de alguna más pero en si era a todas las direcciones, desde ahí se veía la iglesia más alta de Lima “La Cúpula” que justo estaba exactamente al Sur , ahí todos sentíamos que ese era el lugar si o si entonces conversamos con el guía para hacer una meditación en el sitio, él no se negó a nada y muy amablemente nos dijo que nos esperaría mientras que le seguía conversando a la familia, entonces empezamos, puse mi turmalina negra (que íbamos a dejar en el Ombú, chakra raíz natural de Lima) y mi TAU  en uno de los huequitos que habían ahí en el suelo de la pirámide, cada uno hacia a su manera una conexión de todos los puntos entrelazándolos y dándole consciencia,  por mi parte termine muy feliz podía sentir todo la inmensa energía, eso me indico que es una huaca de gran poder energético pero no fui el único en sentirme en éxtasis, Sandra no dejaba de sonreír. Y cuando estábamos listos para bajar observamos en el cielo como oleadas de aves empezaban a ir por distintas direcciones que habíamos señalado fue esplendido ese momento, ya bajando alegremente de esa huaca, observo a la niñita tan tierna que se le sentía que por cierto se llama Natali, que en un huequito puso su unicornio de cabellos índigo-violeta 'como dejando su ofrenda-lo menciono' ; y su padre dice: ella también quiere dejar su ofrenda , rio un poco y sonrió, me quedo un poco atrás tocando las piedras y logro escuchar al padre que se llama Piero contándole al guía que antes de la limpieza del complejo esto solo era un montón de tierra pero que guardaba un mito que en los meses de abril el que lograba ver en la cima un gran inca estaba ya destinado a morir en esos días y que mayormente los ancianos lo veían y fallecían en ese mes. Hay nos abrimos a ellos y le digo: que cosas ocurrían aquí y nos volvió a contar y nos comenta que él vive muy cerca al complejo y desde niño venia al sitio a jugar y le sorprende como ha quedado la huaca después de la limpieza arqueológica. Suspira y nos dice tantas cosas han pasado aquí, le pregunto qué otras cosa. Y me responde hay niñas presentes no puedo decirlo. La niña se amarga graciosamente y dice 'yo no soy una niñita' ; todos reímos y sonreímos se sentía la buena vibra por todas partes. Ya se acerca el final del recorrido y yo aún no dejo mi TAU en honor a Mateo Salado, me retrase del grupo, encontré un hueco y enterré la TAU. Llegamos a la puerta y le pedimos permiso al guía para ser otra meditación y esta vez una mujer nos guiaría al lugar.  Pero antes de esto fuimos al baño y ahí no me acuerdo como paso pero invite a la familia a que nos acompañen a la meditación, nos preguntó si éramos de un grupo religioso le mencione no, y la madre me dice: harán una ofrenda a la Pachamama y le digo: sí nos conectaremos con la madre tierra, y rápidamente aceptan. Yendo al lugar converso con la chica sobre cómo es su filosofía de ellos 'Y se dio esos magno-encuentros ocasionados por la Ley de Atracción (lo semejante se atrae)' todo coincidía la gran energía divina que mueve el universo, la perfección de la naturaleza, karma, reencarnación, actitudes de padres despiertos que no siguen lo que la sociedad los obliga como borreguitos, librepensadores, vegetarianismo; es hermoso como el universo logra reunir a personas que vibran en la misma sintonía, no dejaba de maravillarme este momento. Ya llegando al sitio donde sería la meditación, Natali empieza a tener ganas de orinar y se regresa con su madre pero Piero seguía con nosotros y realizamos la meditación que fue rara la verdad nos demoramos un montón en prender la vela, no pude conectarme del todo bien pero si Jessica que pudo apreciar la llama violeta, lo que me gusto de ese momento es como Piero que es de ese lugar decidiese transformar y darle consciencia a su energía logrando dar un gran paso a “la raíz social” de Lima. No pude sentir una señal en la naturaleza de eso pero si alguien del grupo menciono que se escuchó el sonido de un ave, pero para mí la mejor señal fue humana “Piero” y su trinidad (familia) con los nuevos conceptos-frecuencias de la nueva humanidad.

A lo largo de este recorrido también logre sentir que me sostenían dos grandes amigos “Polinizadores y tejedores de la consciencia" también. Johnny (desde Cineguilla, Plexo Solar) y Gian Pierre (desde Paracas, el estado más puro del Espíritu). Johnny estaba en un retiro donde envío toda la energía del grupo donde estaba y Gian Pierre "coincidentemente" tomo estas fotos:

                         




El Ombú


Almorzando con los chicos se nos aparecieron señales de reconocimiento de nuestro ser o pasado, cada uno lo interpretaba a su manera.

Llegando al Parque El Carmen (que el nombre significa “Jardín de Dios”) donde al final de ella se encuentra el ombú, pude sentir como una inmensa esfera de energía lo cubría por completo, ya en el medio del parque después de consultarle a un guardia del lugar la ubicación, nos dieron la bienvenida pájaros cantando sobre las copas de los árboles y parecía que no sucedía muy común ya que al frente de nosotros había un señor maravillado por lo que pasaba. Estaba alrededor de una rejas que impedían el paso, pero el sentimiento índigo me alcanzo y traspase las rejas necesitaba tocar ese árbol muy pronto los demás harían lo mismo a pesar que Jessica quería pedir permiso para ingresar. Ya adentro se siente una paz tremenda, sentirlo con los pies, estar sentado en sus raíces, mientras descansábamos empezábamos a programar la turmalina negra y Sandra se encargó de depositarla. Después de conversar en el lugar y conectarnos paso la única señora que se molestó porque ingresamos,  la alegría me invadía y la señora pensaba que estaba haciendo una broma. Sandra salió y la señora se fue, le dio un abrazo y le agradecí a Ombú y nos fuimos con destino a la Iglesia María Auxiliadora pero antes unas compras de frutas.

Iglesia María Auxiliadora

Cuando llegamos a la Iglesia a primera impresión parecía cerrada, pero Jessica vio vendedores típicos de la iglesias y nos dijo que debe estar abierta por el vendedor, así que le dimos la vuelta y justo empezaban abrir una parte que pertenecía a la cripta de la iglesia, entramos y el eco era muy fuerte, habían dos secciones de esa cripta donde los sonidos se amplificaban, en una de ellas trabajaron las chicas y en la otra los chicos , las chicas pudieron trabajar con tranquilidad en cambio en donde estábamos nosotros hicimos demasiada bulla y nos volteamos a la imagen que se encontraba, un cuidador se nos acerca molesto y me dice: ¿de que religión eres? No pueden darle la espalda a la imagen, no es un lugar de entretenimiento, no pueden estar en ese lugar.. yo trataba de comunicarme con el señor pero él se cerraba a todo lo que decíamos, su rostro era un claro ejemplo del sistema rígido, al final nos dejo hacerlo pero fuera de ese espacio donde ya el sonido no era tan fuerte, en las sillas , hicimos el trabajo a pesar que el señor nos intimidaba ya que se puso a nuestro lado mientras lo hacíamos,  observados en todo momento, mientras las chicas se pudieron mover por todo el recinto con el sonido de la campanita que se podía escuchar mientras meditábamos. Después terminado lo miro al señor y le digo gracias (y creo que no logro escucharme), salimos del lugar y le comentamos a las chicas lo ocurrido. Y cuando lo hicimos se pudo ver en el cielo un agujero con los rayos del sol en un día que fue totalmente nublado, esa fue la señal de que se logro el objetivo pero yo en particular me sentía algo frustrado hasta que se me fue pasando con el olor del incienso que compre.
En ese momento aprendí que para poder transformar las frecuencias en las iglesias debo respetar su sistema religioso.